Header Ads

secretos-de-la-inversion-en-bienes-raices

Fracciones Inmobiliarias en el Urubó: Una Oportunidad de Inversión Segura y Rentable


En el mundo de las inversiones, encontrar oportunidades que ofrezcan seguridad y rentabilidad es una tarea crucial para cualquier inversor. Las fracciones inmobiliarias han emergido como una alternativa atractiva, permitiendo a los inversores acceder a bienes raíces de alta calidad sin necesidad de grandes desembolsos iniciales.

Este modelo de negocio está ganando popularidad en diversas partes del mundo y ahora, con un enfoque especial en la prestigiosa zona del Urubó en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, se presenta una oportunidad única.

En este artículo, exploraremos los beneficios de invertir en fracciones inmobiliarias en el Urubó, destacando la seguridad, rentabilidad y viabilidad legal de esta inversión.


¿Qué son las Fracciones Inmobiliarias?

Las fracciones inmobiliarias permiten a los inversores comprar una parte de un bien inmueble, compartiendo la propiedad y los beneficios que genera. Este modelo es ideal para aquellos que desean diversificar su cartera sin comprometer grandes sumas de dinero. En el caso del Urubó, los terrenos que se están promoviendo con esta oportunidad están valuados en $40,000, y los inversores pueden participar con una inversión mínima de $1,000.

Beneficios de Invertir en el Urubó

1. Rentabilidad Atractiva: El proyecto de fracciones inmobiliarias en el Urubó promete una ganancia hasta un 27% anual sobre el capital invertido. Esta rentabilidad es significativamente alta comparada con otras opciones de inversión tradicionales, como los depósitos a plazo fijo o los bonos del Estado.

2. Seguridad Legal y Garantía: Una de las mayores preocupaciones para cualquier inversor es la seguridad de su inversión. En este caso, la garantía de la inversión está respaldada por el propio terreno durante un contrato de un año. Además, el proyecto cumple con todas las regulaciones legales vigentes en Bolivia, proporcionando tranquilidad y confianza a los inversores.

3. Zona de Alto Crecimiento: El Urubó es una de las zonas más exclusivas y de rápido crecimiento en Santa Cruz de la Sierra. Su desarrollo continuo y la demanda creciente de terrenos aseguran que la inversión en esta área tenga un potencial significativo de revalorización a largo plazo.


Comparación Internacional

El concepto de fracciones inmobiliarias no es exclusivo de Bolivia. En países como España y México, este modelo ha ganado considerable aceptación. Por ejemplo, en España, las fracciones inmobiliarias permiten a los inversores adquirir partes de propiedades en destinos turísticos de alto valor, generando ingresos tanto por la revalorización de la propiedad como por el alquiler a corto plazo. En México, este modelo se ha aplicado exitosamente en zonas turísticas como Cancún y Playa del Carmen, ofreciendo a los inversores rendimientos atractivos y una manera segura de entrar al mercado inmobiliario.

Cómo Invertir en Fracciones Inmobiliarias en el Urubó

1. Elegir la Cantidad de Inversión: El proyecto del Urubó inicia con 1000 cupos o acciones, con una compra mínima de 1 a 5 cupos equivalentes a $5,000. Los inversores pueden decidir cuánto quieren invertir según su capacidad financiera y sus objetivos.

2. Método de Pago: Los inversores pueden optar por pagar en moneda nacional, como el peso boliviano. Esta opción facilita el acceso a la inversión para una mayor cantidad de interesados en vista que los dólares están escasos en el país.

3. Garantía y Contrato: La inversión está respaldada por un contrato que asegura la garantía sobre el terreno por un año. Este contrato proporciona una estructura legal que protege los intereses del inversor, asegurando que su capital esté resguardado y genere la rentabilidad prometida.


Casos de Éxito y Proyecciones

El éxito de las fracciones inmobiliarias en otras partes del mundo sirve como un indicativo positivo para el proyecto en el Urubó. En mercados maduros como el de España, los inversores han visto incrementos sustanciales en el valor de sus propiedades fraccionadas, así como ingresos constantes provenientes de alquileres. Con la creciente demanda de terrenos en el Urubó y el desarrollo continuo de infraestructura, las proyecciones para los inversores en esta área son igualmente prometedoras.

Toma en cuenta que con la entrega del nuevo puente de Urubó Village los terrenos que están siendo promocionados con esta oportunidad de inversión en fracciones aseguran aún tus ganancias al final del contrato siendo que estarán con una buena plusvalía.

En conclusión

Invertir en fracciones inmobiliarias en el Urubó representa una oportunidad única para acceder a bienes raíces de alta calidad con una inversión inicial baja. La seguridad legal, la garantía sobre el terreno, y la alta rentabilidad anual de hasta un 27% hacen de esta opción una inversión atractiva y confiable. Con un mercado en crecimiento y un modelo probado en otros países, los inversores tienen la oportunidad de diversificar su cartera y obtener beneficios significativos. No dejes pasar esta oportunidad de ser parte del desarrollo de una de las zonas más exclusivas de Santa Cruz de la Sierra.

Si deseas más Información con respecto a la Oportunidad que existe dentro del Urubó sobre las Acciones o Fracciones Inmobiliarias escríbenos ahora mismo.

Publicar un comentario

0 Comentarios