Este modelo de inversión está ganando popularidad en muchas partes del mundo y ahora se presenta como una opción atractiva en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, especÃficamente en la exclusiva zona del Urubó. En este artÃculo, exploraremos los beneficios de invertir en fracciones inmobiliarias en esta región, destacando la seguridad, rentabilidad y viabilidad legal del proyecto.
¿Qué son las Fracciones Inmobiliarias?
Las fracciones inmobiliarias, también conocidas como “fractional ownership,” son una modalidad de inversión que permite a varias personas adquirir una parte de una propiedad, en lugar de comprarla completamente. Este método es sencillo y eficiente.
A diferencia del sistema de tiempo compartido, que solo otorga el derecho a usar una propiedad por un tiempo limitado, las fracciones inmobiliarias ofrecen una propiedad compartida con beneficios adicionales. Los inversores tienen acceso garantizado a la propiedad durante ciertas semanas o meses cada año, y cuentan con un tÃtulo de propiedad que les proporciona seguridad legal y confianza en su inversión. Este modelo se gestiona bajo un esquema de propiedad en condominio.
En el caso del Urubó, los terrenos que están siendo promocionados con esta opción de inversión están valuados en $40,000 aprox., y los inversores pueden participar con una inversión mÃnima de $1,000, accesible a través de la moneda nacional.
1. Rentabilidad Atractiva: El proyecto de fracciones inmobiliarias en el Urubó promete una ganancia hasta un 27% anual sobre el capital invertido. Esta rentabilidad es significativamente alta comparada con otras opciones de inversión tradicionales, como los depósitos a plazo fijo o los bonos del Estado. Los inversores pueden beneficiarse de esta alta tasa de retorno con una inversión inicial relativamente baja.
2. Seguridad Legal y GarantÃa: Una de las mayores preocupaciones para cualquier inversor es la seguridad de su inversión. En este caso, la garantÃa de la inversión está respaldada por el propio terreno durante un contrato de un año. Además, el proyecto cumple con todas las regulaciones legales vigentes en Bolivia, proporcionando tranquilidad y confianza a los inversores. La estructura legal protege los intereses de los inversores y asegura que su capital esté resguardado y genere la rentabilidad prometida.
3. Zona de Alto Crecimiento: El Urubó es una de las zonas más exclusivas y de rápido crecimiento en Santa Cruz de la Sierra. Su desarrollo continuo y la demanda creciente de terrenos aseguran que la inversión en esta área tenga un potencial significativo de revalorización a largo plazo. La expansión de infraestructuras, asà como la creciente urbanización, contribuyen a que el Urubó se convierta en una de las áreas más prometedoras para inversiones inmobiliarias.
4. Accesibilidad y Flexibilidad: La inversión en fracciones inmobiliarias en el Urubó es accesible a una amplia gama de inversores, gracias a la baja inversión mÃnima de $1,000. Esto permite a los pequeños y medianos inversores acceder al mercado inmobiliario, diversificar su cartera y disfrutar de altos rendimientos sin necesidad de comprometer grandes cantidades de capital.
El concepto de fracciones inmobiliarias no es exclusivo de Bolivia. En paÃses como España y México, este modelo ha ganado considerable aceptación y ha demostrado ser exitoso. MarÃa González, una inversora mexicana, comparte su experiencia:
"Decidà invertir en fracciones inmobiliarias en Playa del Carmen, México, hace dos años. La idea de poder invertir en bienes raÃces sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero inicialmente me pareció muy atractiva. Desde entonces, he visto una revalorización considerable en mi inversión y he recibido ingresos constantes provenientes del alquiler. Ha sido una de las mejores decisiones financieras que he tomado."
El éxito de las fracciones inmobiliarias en otras partes del mundo sirve como un indicativo positivo para el proyecto en el Urubó. Con la creciente demanda de terrenos en esta zona y el desarrollo continuo de infraestructura, las proyecciones para los inversores en esta área son igualmente prometedoras.
1. Elegir la Cantidad de Inversión: El proyecto dentro del Urubó inicia con 1200 cupos o acciones, con una compra mÃnima de 1 cupo equivalentes a $1,000. Los inversores pueden decidir cuánto quieren invertir según su capacidad financiera y sus objetivos.
2. Método de Pago: Los inversores pueden optar por pagar en moneda nacional, como el peso boliviano a menos que seas de otro paÃs.
3. GarantÃa y Contrato: La inversión está respaldada por un contrato que asegura la garantÃa sobre el terreno por un año. Este contrato proporciona una estructura legal que protege los intereses del inversor, asegurando que su capital esté resguardado y genere la rentabilidad prometida.
Proyecciones y Futuro
El éxito de las fracciones inmobiliarias en mercados maduros y en crecimiento como el de Santa Cruz de la Sierra, especÃficamente en el Urubó, augura un futuro prometedor para este modelo de inversión. La combinación de alta rentabilidad, seguridad legal y la revalorización del terreno hace que esta opción sea atractiva para una amplia gama de inversores.
Por último...
Invertir en fracciones inmobiliarias en Santa Cruz de la Sierra representa una oportunidad única para acceder a bienes raÃces de alta calidad con una inversión inicial baja. La seguridad legal, la garantÃa sobre el terreno, y la alta rentabilidad anual de hasta un 27% hacen de esta opción una inversión atractiva y confiable. Con un mercado en crecimiento y un modelo probado en otros paÃses, los inversores tienen la oportunidad de diversificar su cartera y obtener beneficios significativos. No dejes pasar esta oportunidad de ser parte del desarrollo de una de las zonas más exclusivas de Santa Cruz de la Sierra.
Para mayor información no dudes en escribirnos o llenar el formulario siguiente.






0 Comentarios